CON MUCHA TRISTEZA NOS UNIMOS A LA PENA QUE EMBARGA A FAMILIARES Y AMIGOS DE DON URBANO MANUEL GARCÍA, QUIEN FUERA PRESIDENTE Y DIRECTOR DE SU QUERIDA LÍNEA: "STA. MARÍA ASTAHUACAN" (SMA) Y QUIEN EL PASADO MARTES 27 DE MARZO DE 2012, ABORDÓ UN CAMIÓN SIN RETORNO CON DESTINO A LOS CIELOS.
Gerardo Tinoco Venegas Gabriel Arenas Quintero
(Gerabús) (r100fan)Muy buenas tardes amigos que nos hacen el favor de visitar este blog. En esta ocasión hago un paréntesis en las entradas de la historia del transporte de pasajeros en la Ciudad de México, para presentar un especial con la historia de los "AUTOBUSES MÉXICO STA. MARÍA AZTAHUACAN Y ANEXAS, S.A. de C.V.", una empresa muy singular ya que su origen se dio en el D.F. y sin embargo al momento de que la R100 absorbe la totalidad de concesiones en la ciudad capital, esta empresa queda intacta, tal vez por una conveniente modificación muy oportuna, en la que como se explica mas adelante, cubrían temporalmente una ruta a Los Reyes, Edo. Méx. y que permitió que la existencia de los SMA se extendiera hasta este 2011, con su renovación necesaria, pero conservando la identidad que a muchos de nosotros nos trae tan gratos recuerdos.
Tengo el agrado de presentar a un gran conocedor de todo lo relacionado al transporte de pasajeros en la Ciudad de México (y sus alrededores), con especialidad en todo lo que tenga que ver con nuestra querida Ruta 100, artesano; elaborador de preciosos autobuses a escala y mas que todo esto, gran amigo: Gerardo Tinoco Venegas (GERABUS). Además de lo anterior, Gerardo es testigo presencial de parte del desarrollo de esta línea de autobuses, por haber vivido su niñez precisamente en Santa María Aztahuacan y haber utilizado este medio de transporte en esa etapa de su vida. El es quien, aceptando nuestra invitación, preparó el material que con mucho agrado se presenta a continuación:
NOTA: Esta entrada fue publicada originalmente el 7 de diciembre del 2011. Sin embargo, para enero 27 del 2012 fue posible contar con nuevas imágenes que se han añadido al presente trabajo. De tal manera que las personas que nos honran con su visita, cuentan ya con una presentación más completa. Gracias nuevamente a Gerardo Tinoco Venegas, quien con mucha tenacidad obtuvo este logro y a la vez, juntamente con él, ofrezco un enorme agradecimiento a las personas que facilitaron fotografías e información de los autobuses SMA:
-Don Manuel García
(Presidente y Director Gral. Autobuses México Sta María Aztahuacan y Anexas)
NOTA: Esta entrada fue publicada originalmente el 7 de diciembre del 2011. Sin embargo, para enero 27 del 2012 fue posible contar con nuevas imágenes que se han añadido al presente trabajo. De tal manera que las personas que nos honran con su visita, cuentan ya con una presentación más completa. Gracias nuevamente a Gerardo Tinoco Venegas, quien con mucha tenacidad obtuvo este logro y a la vez, juntamente con él, ofrezco un enorme agradecimiento a las personas que facilitaron fotografías e información de los autobuses SMA:
-Don Manuel García
(Presidente y Director Gral. Autobuses México Sta María Aztahuacan y Anexas)
Por las fotografías clásicas.
-Vanessa Castro
(Asistente de Autobuses México Sta María Aztahuacan y Anexas)
Por el mosaico del recuerdo.
-Don Hipólito Vázquez (Gran historiador de los SMA)
(Jefe de Servicios de Autobuses México Sta María Aztahuacan y Anexas)
Especiales gracias, por toda la información aportada.
SMA México - Santa María Aztahuacan
Historia
Corría los años 40’s y 50’s y la naciente colonia un poco alejada del área metropolitana denominada Santa Maria Aztahuacan trataba de hacerse paso en los anales de la incipiente Delegación Iztapalapa. Sta. Martha Acatitla y su apacible laguna hacían la delicia de sus viejos habitantes que junto con sus familias recorrían con sus chalupas las tranquilas y fértiles aguas ricas en pescado blanco, chicuelote y patos silvestres. Al final del recorrido en chalupa, ya estaban cerca las tierras de Chimalhuacan, sitio despoblado en ese entonces casi en su totalidad.
Había una pequeña “isla” en medio de las aguas que también llegaron a formar parte en alguna ocasión del famoso Vaso de Texcoco en donde se practicaba –muy alegremente- la caza de patos con escopetas. Eran otros tiempos, otras épocas, totalmente desconocidos para la gente de hoy.
Imaginemos como estaría esta zona de Santa Martha y su vecina Santa María de tal manera que aun no estaba la carretera México- Puebla y solo habían pocas casas y servicios a la redonda.
Posteriormente la colonia va creciendo, la carretera ahora se llama Ignacio Zaragoza y esta sirve como escape hacia la parte céntrica de la ciudad.
En medio de muchas carencias como falta de agua, alumbrado, drenaje, alcantarillado y pavimentación, la colonia se iba poblando día a día y reclamaba la atención de la entonces regencia de la ciudad de México.
Llamada así en honor del asta bandera que se levanta espontánea en una glorietita que se conserva aun en la actualidad, Santa Maria en honor a la Virgen Maria contaba con su gran iglesia de fachada similar a una catedral provinciana, con una torre con campana que nos llamaba a toda la comunidad a recordarnos la reverencia a Dios y a nuestra santa patrona. Un pequeño centro de salud al lado y construcciones regulares de las cuales sobresalían las de los “ejidatarios” y acaudalados mas prolíficos de la región, dueños de propiedades, ganado, y bienes raíces.
Había muchas “piletas” con las cuales nos servíamos las casas del vital liquido por medio de “acarreos”. Estos últimos eran llevados a cabo por personas que se empleaban para este fin, llevando el agua por medio de botes hasta nuestros tambos o depósitos. Imaginar el caos que se hacia cuando llovía y las calles se llenaban de lodo.
Una avenida principal dividía la colonia: la avenida México, la cual era la única que contaba con pavimentación y sobre ella se podía encontrar las únicas dos tiendas de abarrotes, la papelería, la “veintiunica” farmacia y la inolvidable escuelita “Cuauhtemoc” en la cual yo estudie mi educación primaria. Al lado derecho de la primaria teníamos los famosos “lavaderos” y las cada vez mayores casas habitadas rumbo a la iglesia.
Esta creciente colonia necesitaba pues un sistema de transporte que al menos nos “sacara” hacia la calzada Zaragoza y surge entonces la línea SMA, cuyo nombre original fue: Autobuses México, Sta. Maria Aztahuacan y Anexas S.A. de C.V.
Fundada a fines de los años 40’s (1949 para ser exactos) por Jesús Castro y con apenas cuatro camioncitos Ford (del 01 al 04) inicia operaciones la ruta Sta. Maria Aztahuacan - Soledad / Sn Lázaro. Con colores amarillo y rojo aparecen los primeros ejemplares de la naciente empresa.
![]() |
MOSAICO DEL RECUERDO Modelos representantivos de diversas épocas, desde un Ford 47 ex-"San Rafael Aviación"fundador de los SMA, hasta un moderno Mercedes Benz. |
SMA surge gracias a la concesión otorgada por los líderes del grupo Sn Rafael – Aviación, por lo que podríamos considerar que SMA se crea gracias a los nexos de don Jesús con los permisionarios del grupo camionero mencionado. Juan Coronel y Prisciliano González eran el presidente y secretario general respectivamente de ese grupo que entre otros “logros” se puede contar la consolidación de los famosos “rafles” que era otra ruta que cubría parte del municipio conurbado de Nezahualcoyotl.
Las terminales se ubicaban en la calle La Colorada del pueblo de Sta. María justo atrás de la parroquia mientras que la otra base estaba en frente de la iglesia de la Soledad en el centro de la capital. Para entonces el numero de unidades creció y ahora fueron 10.
Crecimiento y Desarrollo
Con esos 10 camioncitos, SMA comenzó a darse a conocer dentro de la población y constituía el medio de transporte que todo el pueblo esperaba; Sus habidos recorridos cubrían para entonces esta demanda pero con el paso del tiempo el numero de unidades se hizo insuficiente; era tiempo de seguir creciendo, de buscar capitales, los socios de la ruta comenzaron a surgir…y la flotilla siguió aumentando.
Las unidades fueron en aquellos días de marca “Federal” pues así decían al frente.
Jesús Castro tiene como socio principal a Martín Ruiz y se inicia la era del desarrollo; estamos hablando ya de los inicios de los años 60’s.
Se contacta a empresas como Ford, Dodge, Sultana, y Dina para ser los proveedores de los chasises que dotarían la ruta. CAPRE y CATOSA fueron las principales carrocerías de esta línea.
![]() |
Excelente imágen de un DODGE-CAPRE de los setentas con la cromática original de los Santa Ma. Astahuácan. (Trabajo elaborado por "El Restaurador de Clásicos" |
SMA Dodge-CAPRE de los setentas. Servicio de 2a. Cromática Rojo-Amarillo (Edición de imagen perteneciente a CYBERBUSES) |
La secretaria del transporte de aquel tiempo pedía a la empresa un servicio de “primera” como requisito por lo cual y para distinguir, aparecen unidades de color amarillo con verde, es decir, los rojos eran los “ordinarios” y los verdes eran los de “primera” .Este hecho marca a SMA con un toque distintivo a las demás líneas camioneras pues mientras todas operaban con una sola cromática, Santa María lo hacia con dos. En La franja de en medio de las carrocerías podíamos leer “Autobuses México, Sta. María Aztahuacan y Anexas S,A de C,V.
![]() |
DINA-CAPRE Clásico de SMA. Fino trabajo de "El Restaurador de Clásicos" (Fotografía original de RENOBUSES) |
SMA Dodge-CAPRE de los setentas. Servicio de 1a. Cromática Verde-Amarillo (Edición de imagen perteneciente a CYBERBUSES) |
La numeración hasta mediados de los 70’s fue del 01 al 30 para los verdes y del 01 al 30 para los “rojos”, es decir, podías hallar dos “santa marías” con el mismo numero pero con distinta cromática. En ese entonces era muy común ver a un camión con su chofer y su respectivo cobrador. Se entregaba al pasajero un boletito por cada viaje. En el boleto se incluía el nombre de la ruta, el numero económico del autobús, la dirección de la empresa y un anuncio de “Muéstrese al inspector“, mas el costo del pasaje.
Boletos "21´s" del Recuerdo de la línea SMA La costumbre era coleccionarlos para cambiarlos por un "premio" con una dama. |
Otros boletos "21´s" de la línea SMA |
Para 1979 el auge de la empresa va en franco aumento y cada vez mas socios aparecen (los Carranza, los García y sobre todo el Sr. Cantón). Hay muchas más unidades y también mas destinos. Ahora para llegar a Sta. María viniendo de Soledad recorría toda
También ocurre un hecho importante por esos años; AMCH (México Chimalhuacan) sufre un periodo de crisis y deja de cubrir parte de sus rutas. Los socios de SMA se ponen atentos a esta situación y logran llegar a la parte de Los Reyes La Paz. Es por ello que la línea ahora se llamo Autobuses México, Sta. María Aztahuacan, Los Reyes y Anexas S.A. de C.V.
![]() |
Capre verde (1a Clase) Puede verse que en esta época, las palabras "Los Reyes" están incluidas en la razón social de esta empresa. |
Recorrido
Sobre los colores en el autobús, la descripción es la siguiente: Toldo rojo o verde, franja central roja o verde, línea delgada roja o verde y en algunos casos algunas alas de ángel en el toldo en ambos lados ya sean también rojas o verdes o en su defecto amarillas sobre el fondo del toldo. Toda la carrocería en amarillo, letrero de ruta en blanco.
![]() |
Dina Catosa SMA de cromática roja No.46. Un caso especial que contaba con abundante decorado. |
No se permitían mucho los franjeados ya que AMCH que corría por todo Zaragoza era pionera en ello y para no confundir con los rojos (México Chimalhuacan siempre fue amarillo con rojo) se opto por tener únicamente cromáticas “modestas”.
![]() |
Dos SMA de cromática verde. Con típico perfil más moderado en cuanto a su pintura. |
La terminal base como se ha mencionado, estaba en la calle La Colorada a un costado de la Iglesia y de ahí tomaba la Av. México , para continuar por Av. Yucatán hasta salir a la Calzada Zaragoza por unas calles que ya correspondían a Sta. Martha Acatitla. Antes del metro férreo Línea A habían semáforos para cruzar y así lo hacían los SMA a la altura de Acatitla para de ahí incorporarse a la calzada Ignacio Zaragoza hasta llegar a Sn Lázaro, continuar por Eduardo Molina hasta Hortelanos y llegar a la calle de Tapicería en la colonia Morelos donde hacia cierre de circuito.
Algunos inolvidables autobuses
Dentro de los autobuses que marcaron historia en los Santa Maria estuvieron el 26 (CAPRE rojo con motor Dina) “Ya llego Paula … a los Sta. Maria”, el 79 (CAPRE verde con motor Ford) con el numero mas grande pintado de toda la organización, el 18 (TOLUCA rojo con motor Ford) “Paquito”, el 07 (CAPRE rojo con cromo) “Querubín 1” , el 112 (Capre rojo con motor Dina) “Inocente” , el 97 (TOLUCA verde con motor Dina) “ Observando las ruedas” y el 82 (CAPRE rojo con motor Dodge) “Sarita”.
Los Sultanas mencionados eran ambos rojos con cromo sin líneas ni vivos en amarillo y tenían puerta de descenso en medio; sus económicos eran el 25 y 16 respectivamente.
![]() |
"Consentida y Vanidosa" una frase del recuerdo en la parte trasera de esta Mojarra Ford. |
![]() |
Dina Catosa con costados cromados No.37. Otro camión del recuerdo con el nombre de "Querubín" |
Destinos
Al ir pasando los años los destinos aumentaron y estos fueron:
- Sn Lázaro / Col. Morelos a Ejercito de Oriente / Col. Paraíso
- Sn Lázaro / Col Morelos a Los Reyes
- Sn Lázaro / Col. Morelos a Cárcel de Mujeres / Voca 7
- Un recorrido especial que llegaba al metro Escuadrón 201 en Iztapalapa y cuyo letrero decía Av. 5. Este opero poco tiempo y fue a mediados de los 80’s.
La numeración doble se hizo inoperante y se unifica mezclando buses tanto rojos como verdes
Don Hipólito refiere que SMA era también conocida como la “ruta de los balnearios” pues durante su trayecto de Soledad a Sta. Maria y viceversa pasaban por bellos balnearios y centros de descanso de la época y del rumbo de aquel DF de antaño como eran, El Bahía, La Era y El Elba.
Incluso durante la época de ambas cromáticas todos los autobuses eran rotulados con “Elba Peñón” debajo del letrero de destinos en la parte delantera.
![]() |
Autobús "Sta. María Aztahuacan" DINA 500 CAPRE de los 80´s Se alcanza a leer "Angelito" en el parabrisas. (Imágen cortesia de Luis E. Rodríguez "Infecktedunder25" Autoría: "Restaurador de Clásicos") |
Su paso al Estado de México y salida de su querido pueblo
Pero todo lo que comienza tiene un final y SMA no fue la excepción a menos en sus recorridos por el pueblo que los vio nacer.
Todavía a mediados de los 80’s habían recorridos normales pero empezaban ya las “exploraciones” a la parte de Valle de Chalco y por la zona de Puente Rojo.
Algunos destinos nuevos eran:
- Maria Isabel
- Puente Rojo/Guadalupana
- Providencia/Alfredo del Mazo.
Partiendo claro, de las afueras del metro Sn Lázaro.
![]() |
Labores de acondicionamiento en uno de sus nuevos destinos en el Estado de México. |
![]() |
Autobuses SMA haciendo fila para salir en terminal de Puente Rojo Edo. de Mex. |
![]() |
Vista de la terminal en Valle de Chalco |
![]() |
Otra vista de la terminal en Valle de Chalco. Puede observarse la variedad de modelos en los 80´s |
![]() |
Una vista mas de la terminal en Valle de Chalco. |
Ahora se dejo la cromática blanca (directa de fabrica) del EUROCAR con motores Mercedes Benz en su mayoría con tan solo una franjas verdes en toldo y parte media. Aquí lo notorio es que al principio hubo dos grupos: los blancos con verde y amarillo en su parte baja, con numeraciones de repuesto y los blancos con franjeado en dos tonos de verde, con numeración consecutiva y que son los que permanecen hasta nuestros días.
El hablar de numeración de repuesto significa que si un CAPRE con el numero económico 35 era dado de baja, llegaba un Eurocar nuevo con amarillo en la parte baja y franjas verdes con el mismo numero, es decir, una unidad de reemplazo. Numeración consecutiva es poner el siguiente numero económico del nuevo autobús siguiendo la secuencia del ultimo SMA registrado, es decir, si el ultimo SMA de la vieja guardia era el 150, entonces el nuevo elemento tendría el numero 151 y este poseería la cromática “nueva” de blanco con franjeado en dos tonos de verde y letras grandes en rojo mostrando las siglas “SMA Ecológico” en su parte trasera.
Para estas instancias ya no había recorridos a ningún destino de los recorridos anteriores, dejando completamente abandonado al pueblo que los vio nacer y con problemas, por ejemplo con personas y dirigentes que aun deseaban no perder la zona.
Ahora Santa Maria Aztahuacan no tenia mas que el servicio de la Ruta 100 que en esos momentos estaba en gran apogeo con la Ruta 50 que corría de Molino de Rosas (por la zona de Mixcoac) al Pueblo Sta. Martha, pasando por una parte de nuestro pueblo.
Algunas casas del pueblo de Sta. Maria aun tenían a choferes que conservaron sus camiones CAPRE o CATOSA. A propósito de Carrocerías Toluca, se muestra un esquema de un autobús de esa firma a continuación:
Dina-Catosa de la línea SMA de los 80´s (Edición de imagen encontrada en la red, crédito a quien corresponda) |
SMA en la actualidad
Autobuses México Sta. Maria Aztahuacan pierden de su razón social “Los Reyes” debido a problemas con la legalidad de la marca y del recorrido con Autobuses México Chimalhuacan, los cuales para preservar los derechos incorporan el nombre a su razón social y SMA queda solo con el “Anexas”.
En la parte superior de este autobús puede apreciarse la razón social actualizada. |
Las unidades ahora son de tres tipos principales hablando de carrocerías: EUROCAR, AYCO y RECO con motores International y Mercedes Benz y también DINA.
La numeración ha crecido bastante llegando ahora a los 600´s. Los destinos también han aumentado mensionando por ejemplo los siguientes:
- Chalco- Puente Rojo- Guadalupana
- Maria Isabel- Alfredo del Mazo
- Providencia – Puente Rojo- Tejones
- Hacienda- Hospital- Del Mazo
Eurocar SMA No.472 Ecológico. |
|
- Chalco- Puente Rojo- Guadalupana
- Maria Isabel- Alfredo del Mazo
- Providencia – Puente Rojo- Tejones
- Hacienda- Hospital- Del Mazo
Este es el logo actual mostrando la razón social de la empresa:
Estas son algunas fotos de los citados autobuses:
Gracias Gerardo:
ResponderEliminarQuiero hacer publico mi agradecimiento por tu excelente trabajo relativo a esta grupo de transporte que lleva el nombre del pueblo que lo vio nacer: "Sta. María Aztahuacan". Como ya te he comentado, yo también tengo familia por allá, y de niño los visitaba regularmente, y mi padre vivió muchos años de su infancia en el vecino San Sebastian. Así que todo esto son gratos recuerdos.
Por cierto, mi padre confirma lo de los primeros 4 camiones que iniciaron la ruta, eran de la marca Ford y aunque eran "San Rafael Aviación", en ese entonces eran mas bien conocidos como los "Olímpicos", porque su terminal era precisamente en el "Balneario Olímpico" de la Col. Pantitlán. No les cambiaron los colores, sino solamente la razón social y así comenzó la historia de los "Sta. María Aztahuacan".
Gracias entonces Gerabus, por rescatar toda esa información y presentarla en este espacio.
Hola estimado Gabriel:
ResponderEliminarMejor preambulo y una gran presentacion es lo que aprecio en la nueva entrada de este blog que promete mucho.
Gracias por tus palabras y claro que accedi a realizar la presente investigacion pues como a muchos este tema me apasiona y el recordarlo desperto en mi sentimientos bellos y hasta cierto punto encontrados.
Gracias a ti Gabriel por crear un escaparate como este.
Saludos Cordiales y buena vibra!
Gerabus
Sobre el comentario de Don Rodolfo Arenas:
ResponderEliminarEn efecto Gabriel y el apunte que hace tu señor padre acerca de que eran denominados los "olimpicos" refuerza lo que me dijo don Hipolito acerca de que eran tambien conocidos los santa-marias como la "ruta de los balnearios".
Que bueno es esto, asi con los aportes de varios vamos poco a poco "descifrando " como eran nuestras rutas de antaño verdad?
Gerabus
Así es Gerardo y en verdad estamos hablando de puros balnearios, los "Santa María" circulaban por los que ya mencionaste ("Elba", "Era" y "Bahía"), los "San Rafael" además del "Bahía" y el "Olímpico", también el de "Las Termas".
ResponderEliminar¿Cuántos recuerdos y días de "pinta", no Gerardo?
Por supuesto, que dias tan bellos de mi Mexico de los 80's!
ResponderEliminarGerabus
Interesante reseña de esta linea clásica del oriente de la capital como fue explorando mas de su lugar de origen dejando el lugar de que los vio surgir.
ResponderEliminarOye por ahi en mis archivos tengo una foto de un dina convencional de esta linea seria el complemento perfecto a esta reseña si quieres te la mando por correo electrónico.
Saludos.
Buenos días Infecktedunder25:
ResponderEliminarGracias por tu visita a este espacio y tu comentario acerca de los Sta. María.
En cuanto a tu foto, por supuesto que me interesa. De hecho, ni Gerabus ni tu servidor pudimos conseguir una imagen, por lo cual tuvimos que hacer una edición, pero si tu la tienes y me lo permites, entonces la exhibimos en este lugar.
Gracias.
(Puedes enviarla a: rcfanmx@hotmail.com)
Buen dia:
ResponderEliminarGracias s infecktedunder25 por la bella postal del convencional Dina Santa Maria Aztahuacan rojo con amarillo.
Sirvio perfectamente para ilustrar lo que hablabamos.
Gerabus
Buenos días Sres. Gerardo y Gabriel, navegando en la red, me estoy dando cuenta que alguien que aparece como INFECKTEDUNDER25, hizo lo que vulgarmente conocemos como "Hacer caravana con sombrero ajeno, pues resulta que ese Convencional de SMA que presentó, lo tomé yo, cercas de puente rojo, una bella unidad que ya no prestaba servicio publico, y considero que no es correcto que este señor lo presente como suyo y en el ultimo de los casos se le de el credito a la persona que tomó la foto y no a quien solo se colgó dicho material. ATTE. EL RESTAURADOR DE CLÁSICOS
EliminarHola "Restaurador", respecto a tu comentario, en la parte de abajo de la imagen aparece tu crédito: "Autoría: "Restaurador de Clásicos")"
EliminarSaludos.
Efectivamente Gerardo, el material de esta entrada ya quedó más completo. Le comentaba a Luis (Infecktedunder25) que trataste de conseguir una imagen así, pero por el momento no hubo disposición por parte de los directivos de SMA. Pero que bueno que el nos facilitó esta imagen. Gracias Luis.
ResponderEliminarMe regresaron a mi niñes con esa reseña, me crie en valle de chalco, me acuerdo que de ñino mi abuelo me llevaba a puente rojo, el fue operador de los Guerrero Jamaica a finales de los 70s y el conoce la historia de los rafles y los san rafael, me encantaba ir a zaragoza enfrente de viana en el caballito, antes de que estuviera el parque ehi estaban todos los SMA,,, sin duda bonitos recuerdos y buena reseña, tambien recuerdo los chimecos de los SAC (Servicios Aviacion Col, Vaso de Texcoco) ,,, que recuerdos
ResponderEliminarBuenos días Angel:
ResponderEliminarQue bueno que en tu caso se logró el propósito de este blog; que a travéz de la información que presentamos, se logre despertar los recuerdos y nostalgia de la gente.
Por lo que veo me hablas de los 90´s cuando los SMA portaban todavía esa cromática en verde y crema o rojo y crema, ¿verdad?
Respecto a los "Guerrero-Jamaica-Balbuena", recuerdo que tenían base precisamente allí (frente al "caballito", cuando estaba en la esquina de Rio Churubusco, pero paraban del lado de la Col. Puebla)y que junto con los "Guerrero San Lázaro" y los "Coyoacan-Cuauhtemoc", los "Sta. Ma.-Roma" y los "Roma-Mérida" formaban el Grupo 7. Hazme favor de saludar a tu abuelito y decirle que me interesaría mucho conocer sus "secretos" de esa línea y de los "San Rafael" como de los "Rafles". De hecho, te pido de favor que me proporciones tu correo electrónico o algún teléfono porque en poco tiempo pretendo presentar la historia de esas líneas y sería formidable que él me pudiera completar algunos datos.
Un saludo muy afectuoso y gracias por visitar este espacio.
Hola Gabriel buenas tardes, si en lo que te pueda colaborar con lo se respecto a las lineas adelante, mmm con respecto a material como fotografias, pues no creo tener pero los relatos de mi abuelo pueden servir de algo, lo veo cada mes, cuando lo vea le pregunto detalles que te podrian ayudar, para la historia, de esas lineas.
EliminarMi correo: angelvf8808@gmail.com
Saludos y estamos en contacto.
Saludos
Buenas tardes Angel:
ResponderEliminarGracias por tu respuesta y tu disposición.
Y cuando puedas, me va a dar mucho gusto tener alguna noticia de las vivencias de tu abuelito.
Hasta pronto.
Gabriel buenas tardes me puedes pasar algun correo tuyo para irte pasando algunos datos que ya he obtenido, me gustaria compartirlos para tu pronto especial que vas hacer.
EliminarSALUDOS
Hola Angel, buenos días:
ResponderEliminarMe encantaría recibir esa información que ya tienes. Te agradezco mucho el que te hayas ocupado en ello. Este es mi correo: rcfanmx@hotmail.com
Que tengas buena semana.
Hola Gabriel:
ResponderEliminarTe quiero decir que me agrado la forma en que acomodaste el texto final y las fotografias que te envie.
Ojala que a don Manuel, don Hipolito y a Vanessa les halla tambien agradado si es que ya entraron a ver tu blog.
Y no solo a ellos sino a la gente que disfrutara al recordar esta querida linea y en general el contenido de un blog tan interesante como este.
Te doy mi agradecimiento por la invitacion a colaborar en este espacio. Hice lo mas que pude.
Estare al pendiente de tu siguiente entrada.
Gerabus
Gracias Gerardo:
Eliminar¡Que bueno que te haya gustado!
Y espero que al Sr. Manuel, a Don Hipólito y a Vanessa, también les agrade el trabajo que con tanta pasión elaboraste como homenaje a esta querida línea.
Y ya sabes, este espacio siempre estará abierto para ti y para quien quiera aportar algún dato o anécdota referente a los autobuses, que tanto nos gustan.
Saludos Gerardo.
Hola solo me gustaria haserles un pequeno gran comentario...por lo visto es una gran empresa pero alos choferes de los camiones los deverian d mandar a cursos sobre educacion y cortesia hasia el manejo de las unidades y vias transitarias ya que desgrasiadamente son personas no capacitadas ni aptas para el manjo ee los camiones y ni hablar del trato hasia los automoviles particulares atencion choferes manejen ala con cortesia hasia los particulares lo cortes no quita lo valiente y cuiden los camiones de hay vive su familia....
EliminarHola Gabriel por aqui de nuevo, crei que ya nunca veria por lo menos fotos de los camiones que llevo dentro de mi memoria, no me canso de ver una y otra ves los camiones con los que creci en mi bello Valle de Chalco, aquel valle hermoso, como olvidar todos los domingos de tianguis, en puente rojo, oir la musica de los puestos de discos a lo lejos, en toda la Av del Mazo, desde la Av Flores Magon hasta la autopista, lindos recuerdos , daria lo que fuera por ver otra vez un "chimeco" en persona y sacarme una foto, ojala hubieran conservado uno, pera contemplarlo como cuando era niño,...
ResponderEliminarExelente reseña ,,
SALUDOS
Que tal Angel:
EliminarSé a lo que te refieres, porque a mi me sucede lo mismo. Cada vez que encuentro alguna toma de estos queridos autobuses, inmediatamente se despiertan mis recuerdos y me traslado a algún momento de mi vida pasada. Y una vez mas, este espacio cumple su propósito de hacernos recordar gratos momentos, teniendo como referencia estos formidables camiones de pasajero.
Gusto en saludarte y seguimos en contacto.
Hola gabriel que bueno que hayan complementado con imágenes este tema de los sma.
ResponderEliminarSaludos.
Como estas Luis:
EliminarTe ruego me disculpes, por distracción no había respondido a tu comentario y hasta hoy que volví a esta entrada me percaté de ello.
Efectivamente, las imágenes hablan más que las palabras y ahora este tema cuenta con mas de ellas, incluyendo la que tu aportaste.
Hasta la próxima.
Hola yo trabaje ahi hace unos 4 añitos, mmmm quién eres? seguramente nos conecemos
ResponderEliminarHola:
EliminarQue tal amigo. Me da gusto ver tu comentario.
La verdad no he trabajado allí, aunque me hubiera gustado haber trabajado en cualquier línea de autobuses, ya que son mi pasión. Y debido a eso es que me ha dado por investigar la información que presento. Aunque la verdad sea dicha quien preparó este trabajo fue mi amigo GERABUS que vive por esa zona. Yo ya tengo muchos años viviendo fuera de la Cd. de México.
Pero si tienes algún dato nuevo, pues lo recibo con mucho gusto y además lo presentamos en este lugar.
Un saludo.
Un grand saludo estoy orgulloso de ESA gran linea de autobuses yo trabaje ai y le estoy muy agradecido al señor Ricardo "Don calavera" y k Pena con Don Manuel en pax descanse
ResponderEliminarHola Marvin:
EliminarQue gusto encontrar personas que aprecian a esta línea de tanta tradición. Y efectivamente es penoso lo sucedido con Don Manuel.
¿En que época trabajaste allí? ¿Cual unidad manejabas?
Te envio un saludo muy afectuoso.
me encanto la pagina pero no todo es belleza en cuanto a la historia la empresa tanbien tiene su lado oscuro choferes drogadictos carreras como de formula 1 trabajadores explotados no tienen sindicato ni prestaciones
ResponderEliminary a como estorban en las calles yo vivo en providencia y como peleo con esos choferes que no te dejan libre la entrada para salir con tu vehiculo
date una vuelta a la oriente 41a y sur 3 de la guadalupana y veras como ese camionero se estaciona en mero en medio de la calle le dices algo y te manda a la chingada mi padre vive en esa calle y un dia fui por el para llevarlo al hospital y no logramos entrar con la camioneta por que el señor de la unida creo era 447 estaba estacionado a la mitad de la calle y no se quito he casi me golpea con su bat y tuve que sacar a mi padre cargando puedes creerlo es increible la inpunidad d este tipo de personas en fin adios gracias por tu tiempo
Gracias amigo:
EliminarPor dejar tu comentario. Y al respecto te diré que efectivamente, no todo es miel sobre hojuelas. Desafortunadamente hay muchos operadores que no deberían estar manejando esas unidades. A mi mismo me ha tocado como conductor de mi auto, como peaton o como usuario ser maltratado por tales personas. Gran responsabilidad tienen quienes los contratan. Pero por el otro los hay tambien muy positivos. Habría que considerar de paso que se trata de un trabajo con jornadas largas y en constante contacto con choferes de todo tipo. Porque la mera verdad hasta los que traen "carrazo" del año se llegan a comportar de esa manera. Pero todo comentario es bienvenido como en este caso.
Saludos.
Muy buena investigación sobre los SMA, nada mas que hay una cosa que se debe de aclarar con respecto a una de las fotos que muestras, la correspondiente autoría del dina 500 189 no pertenece a Luis E. Rodríguez "Infecktedunder25, esa foto es de autoría mia y la tomé en el 2006 cercas del puente rojo, por cierto que esta unidad en particular era la unica que aun existía en la linea despues de la renovación del parque vehicular, esta persona ignoro porqué no hizo la aclaración de que no es de su autoría.
ResponderEliminarHola Salvador:
ResponderEliminarGusto en saludarte. Gracias por tu comentario sobre este sitio. Y respecto a lo que me dices de la excelente imagen del DINA quiero hacerte una aclaración: Via correo electrónico, Luis me comentó que esta imagen a el se la proporcionaron en un foro de transporte. Nunca me dijo que el fuera el autor y de la misma manera aquí me referí a ella como una imagen que él proporcionó no tanto que el fuera el autor. En todo caso si tienes algún correo que me proporciones, podemos tener contacto para aclarar esto.
Saludos.
Claro que si Gabriel tan asi lo tomé yo como que tengo el otro angulo que le tomé de 3/4 por la parte de atrás. Como pasatiempo me gusta restaurar digitalmente las cromas de lineas que ya no existen en la mayoría de los casos,foraneos pero tambien tengo alguno que otro urbano y suburbano como la extinta R100 y Sist. de Transporte Troncal, en el Facebook tengo expuesto ese material para los compas que les gusta revivir el pasado. Recientemente me encontré con un Dodge que pienso restaurar justamente con la croma de los Sta Ma. Aztahuacan, en hotmail me encuentras como salvatore01mx@hotmail.com por si quieres contactarme. Saludos y muy buena pagina. :D
EliminarBuenos días Salvador:
EliminarSí, no creo que haya ningún problema, pronto estaré actualizando los créditos de esa imágen. Y me va a encantar ver tus trabajos.
Seguimos en contacto.
donde puedo comprar un chimeco lo quiero hacer casa rodante
ResponderEliminarSaludos amigo:
EliminarGracias por tu visita. Sinceramente no sé donde puedan vender uno de esos camiones, especialmente por que no estoy viviendo en el D.F., pero lo que sí te puedo decir es que por las imágenes que he visto en internet, en la Colonia Del Sol, Edo. de Méx., andan circulando algunos modelos muy viejos y algunos se ven en buenas condiciones. Tal vez si visitas el paradero de de esa colonia o en el Metro Pantitlán, alguien te pueda dar los datos de quien esté vendiendo su camión.
bnas tardes yo trabaje en los sma en los años 80 mi papa y mis hermanos tambien tengo barias fotos de los camiones k traje ,
ResponderEliminarMuy buenas tardes amigo:
EliminarQue gusto que visites este lugar y saber que trabajaste en esta ya tradicional línea de autobuses. Si quieres compartir esas imágenes en este sitio, entonces te agradeceré que te pongas en contacto por medio de mi correo y en la primera oportunidad las publicamos.
Mucho gusto en saludarte.
enviame tu correo y yo subo las imagenes
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPerdón pero alguien de pura casualidad conocerá a Juan Medina Corona por favor ojala alguien lo conozca necesito hablar con el
ResponderEliminarHola amigo anónimo:
EliminarEn cuanto a mi, no tengo el gusto de conocer a Juan Medina Corona, pero si alguno de los amigos que visitan este blog, lo conoce, pues entonces espero que te den algún dato de su paradero. Para lo cual yo pienso que es necesario que dejes aquí alguna forma de comunicarse contigo. Me imagino que es alguna persona que está relacionada con los Sta. María Astahuacan ¿verdad?
Saludos.
Hola Gabriel:
ResponderEliminarEsta muy bien la historia de SMA;uno de los Sultanas que tenia esta linea le pintaron en la parte de atras TUMBAPATOS.
Recuerdo muy bien ese camion ya que seguido lo encontrabamos cuando le ayudaba a mi padre a cobrar en SAN RAFAEL.
En la historia te falto mencionar los Tollocanes que tuvieron,estos les llegaron casi al mismo que los de las lineas de Neza;fueron pocos de estos los que metieron.
Cuando SAN RAFAEL se dio cuenta que tambien los estaban metiendo a Ejercito de Ote;protesto e hizo que no los metieran en esta ruta.
Mirando las fotos que tienes de SMA vi varios camiones que ern de las lineas de Neza.
Atte: TRUCK9698
Buenas tardes TRUCK9698:
ResponderEliminarEfectivamente, tienes toda la razón, los Sta. María también tuvieron Tollocanes. Tengo la impresión que todos fueron rojos, porque no recuerdo ninguno en color verde.
Y respecto a los camiones que fueron de Neza, ¿Te refieres al 44 que aún conserva las alitas de los "Rafles"?
Seguimos en contacto.
Atte. Gabriel Arenas
Que tal Gabriel:
ResponderEliminarLos tollocanes de SMA eran blancos con sus franjas verdes.
Si al 44 y bastantes otros camiones de las lineas de Neza;ya que los duenos de estos se los llevaron a SMA al ver que sus rutas ya no eran costeables;tuvieron que buscar donde acomodar sus camiones en ruta mas rentables.
Que tengas buen inicio de semana.
Atte. TRUCK9698
Hola TRUCK9698, buenos días:
ResponderEliminarEs decir que si alguien tenía una concesión para transporte público ¿Podía utilizarla en cualquier línea, claro, contando con la aprobación de esa línea?
Porque en este caso pensé que solo vendían los camiones.
Igualmente, que tengas excelente semana.
Que tal Gabriel:
ResponderEliminarLas concesiones o permisos eran de las lineas camioneras y los permisionarios tenian unicamente los camiones(no se si todavia sea asi)por ende un dueno de camion lo podia llevar a cualquier linea a trabajar.
SMA tenia placas de SPF;no se si todavia las tenga asi.
De esta linea les ponia atencion cuando andava con mi padre en San Rafael y que nos tocaba en el rol de Aeropuerto,por eso casi no se mucho de SMA.
Atte.TRUCK9698
Hola TRUCK9698:
ResponderEliminarSegún las fotos que me proporcionó mi amigo GERABUS, el año pasado todavía traían placas del SPF.
Gracias por la información. Yo pensé que los permisionarios eran dueños de los permisos. Pero me aclaras que la línea era la que tenía esos títulos.
Saludos.
Atte. Gabriel Arenas
Ola bueno yo tngo el gusto d tomar siemre esta ruta ya k ss la mas cerca ya k yo vivo en valle de chalco n la ex hda.xico y ne parece k tienen y brindar un buen servicioo nadamas k creoo k dberian d cuidar mas a quienes les dejan sus unidades xk los choferes las maltratan muchoo y luego le andan hechando los perros a uno y nos faltan mucho al respeto a nosotras las mujeres como el del economico :555 pero puedo decir k es una de las mejores rutas k conozco.
ResponderEliminarHola amiga:
ResponderEliminarTe doy la bienvenida a este sitio, en especial porque eres la primera dama que nos honra con su comentario. Y me doy cuenta lo importante que es el punto de vista femenino, porque tienen mayor sensibilidad para esos detalles como el cuidado de la unidad de transporte. Lo mismo que para ese otro asunto que comentas. En verdad que hay operadores de todo tipo, desde los más respetuosos hasta los que denigran al gremio. Que tan solo deberían ponerse a pensar que a ellos no les gustaría que alguien estuviera molestando así a su hija, hermana, o alguna familiar que también tenga que abordar un medio de transporte. Pero esperemos que comentarios como el tuyo hagan reflexionar a los que "se pasan de la raya".
Y que bueno que te agrada esta línea de transporte.
Saludos y que tengas una excelente semana.
Gracias en vdad y spro k sta linea siga siendo la mjor ruta como lo es hasta hoy y una pregunta en la tarde n la autopista como a eso de las 6 ya no har servicio para ex hda. xico xk m la e pasado cono una hora sprandolo y mjor m tngo k ir en el k va ala dl mazo y luego no todos suben xk creo k son directos y luego yo voy hasta las casas ara graxias spro su respuesta.
EliminarAtt: Blanca
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarHola Gabriel:
ResponderEliminarDel comentario anterior quisiera preguntarle a la dama que honro con su comentario tu blog si conoce a "INTERNATIONAL 315". Bueno, asi se ha dado a conocer en los Fotologs.
Gracias
Gerabus
Hola si lo conozco d hecho me e
ResponderEliminarsubido varias veces en ese camion
y el sr. k lo trae manja bien pero xkkk la
pregunta
Hola Blanca: (supongo que así te llamas verdad?)
ResponderEliminarMira, eso que te pregunte no me referí precisamente a un autobús sino a un individuo que tiene ese mote. Lo conoces, ignoro su nombre real.
Gerabus
Hola
ResponderEliminarSi efectivamente asi me llamo
mucho gusto, y pues no no lo conozco
pero si me saco de onda la pregunta.
Hola Blanca:
ResponderEliminarEl gusto es mio y no quise sacarte de onda lo que pasa es que tengo un conocido con ese apodo y me dijo que a su chica le gustaba mucho la linea Santa Maria Aztahuacan y que ya había visitado este blog y pues pense que serias tu. Sin embargo que bueno que te guste este espacio y estes al tanto de las actualizaciones del mismo.
Yo soy Gerabus y realice el presente trabajo dentro de este espacio.En lo que pueda ayudarte no solo a ti sino a todos los que leen tengan la confianza de hacerlo.
Saludos cordiales
Gerabus
Hola Gerabus
ResponderEliminarBueno creo que si te equivocaste por que esa chik no soy yo pero me da mucho gusto visitar esta pagina por que esta muy padre y ademas uno ve el crecimiento de las grandes lineas de camiones como lo es esta linea que creo que la mejor y ademas de que la mayoria de los choferes brindan un buen servicio aunque otros se pasan de la raya me da mucho gusto poder hablar contigo y nuevamente mucho gusto espero poder emtablar una amistad y para lo que se te ofresca te dejo mi correo: blank_soriano@hotmail
Hola Blanca:
ResponderEliminarPues el gusto es mio y encantado de poder platicar temas afines a SMA. Me dara mucho gusto poder comentar esta gran ruta asi como cualquier otro topico afin que te pueda ayudar; Ya apunte tu correo.
Un abrazo
Gerabus
pues es una empresa de la cual tienen bastantes unidades y resulta q en las bases de culturas y chalco x lo regular x las mañanas no hay servicio y hace tiempo no nos sucedia estó,y muchas veces los operadores manejan rápido a modo de ganar el pasaje, deverían cambiar mejorar el servicio x q hay choferes q e visto q se encuentran desvelados o tronados y x esto son los accidentes
ResponderEliminarHola amig@:
ResponderEliminarGracias por tu visita y comentarios. Es importante el manifestarse con estas sugerencias para que el servicio pueda mejorarse. Después de todo, en cualquier clase de negocio el lema siempre debe ser "el cliente tiene la razón". Espero que alguien con capacidad de decisión pudiera tomar estas sugerencias. Cuando el tema de los SMA fue subido en este lugar, personas de la administración, nos hicieron el favor de entrar y leer la historia de esta línea, espero que eventualmente lo sigan haciendo para tomar en cuenta comentarios como los que tu haces.
Que tengas una excelente semana.
Pues gracias a sma que permite que le pongan los asientos muy redusidos que lad rrodillas pegan con el asiento de enfrente y la inprudencia de unos de sus pinches choferes que se bolo un tope quede lastimado de mi rrodilla izquierda de porvida y mi columna lastimado ojala respetaran los semaforos topes y peatones que mal servisio dan
ResponderEliminarHola amigo anónimo:
ResponderEliminarGracias por dejar tu comentario. Te comento que por diseño, muchas carrocerías vienen reducidas y el espacio entre asientos por consecuencia, quedan también reducidos y esto no es exclusivo de SMA. A veces por gusto y a veces por necesidad, acá en Aguascalientes utilizo el servicio urbano y pude darme cuenta que unos modelos tienen mas espacio entre asientos que otros. Por eso, cuando hay opción, prefiero abordar un Torino o un Urbiabus G2 que son lo máximo. Pero naturalmente no todas las empresas cuentan con este tipo de autobús.
En cuanto a la forma de conducir de los choferes, te diré lo mismo que al del comentario anterior: "Espero que alguien con capacidad de decisión pudiera tomar estas sugerencias."
Saludos amigo y hasta la próxima.
Amigos les comento que les falto señalar que esta linea de autobuses presto servicio a otras colonias que recien nacian en iztapalapa como eran ampliacion santiago y xalpa, fueron los primeros autobuses que iniaron a dar servicio en estas colonias alla por los años 79 a 83 antes de la entrada de la ruta100 y la ruta 74
ResponderEliminarEfectivamente amigo anónimo, Gerardo Tinoco, quien colaboró con esta entrada, puso los datos que sabía y los que pudo investigar. Pero nos complace que personas como tu nos complementen este tipo de información que ya ha quedado registrada, enriqueciendo el tema de los queridos "Sta. María Astahuacán".
EliminarSaludos.
Atte. Gabriel Arenas Q. (r100fan)
muy buena empresa mi papa trabajo ahi casi 30 años y mi tio tambien solo q el murio en un accidente ocasionado x un operador de la misma empresa sirvieron toda su vida a esa empresa y despues de eso ya nadie se acuerda d ellos
ResponderEliminarHola anónimo:
EliminarPues ya veo que los Sta. María son una tradición en tu familia. Que lamentable suceso lo de tu tio y desgraciadamente así es en muchos lados; las empresas se olvidan de aquellos que dejaron esfuerzo, desvelos y más por su trabajo y luego tan solo quedan en el olvido.
Gracias por dejar tu comentario.
todo esta bien pero hay muchas cosas que desgraciadamente nio saben hay permicionarios muy malos ejemlo el dueño de los economicos 372 446 315 el fue chofer la suerte le favorecio pero habla mal de los choferes y pasando a otra cosa que la directiva es buena pero que le ponga mas atencion a su personal yo se que en todo el transporte hay de todo y felicitaciones a su nuevo presidente joven y con muchas ganas de trabajar
ResponderEliminarHola amigo:
EliminarQue gusto que nos dejes tus comentarios, ojala se haga mas conciencia para buscar la armonia entre los integrantes de esta línea. Cada cual, ya sea directivos, permisionarios y choferes.
Por cierto, no estoy enterado del nombre del nuevo presidente. Ojalá que tenga éxito en su gestión.
Saludos
se llama arturo, es hijo d los damiane´s
EliminarHola amigo:
EliminarQue amable. Gracias por darnos el nombre.
Hasta la próxima.
Gbariel Arenas Q. (r100fan)
Ose que pasaria con esto lo del metro de la mexico puebla peroue pasaria con sma apuesto que a los operadores los mandaran ala mierda sin nada ni nada si a todo operador le dieran sueldo no como los poblanos que se llevaron todo sin que un sueldo fijo y a bolantaje es mejor asi no anada el aperador con tanat presion ni con peligro ni con sueno por cierto juan medina no sabe lo que hace conde supo hacer bien las cosas y siempre hay peligro en el mazo que hay con eso que pasa con rafa chacharas el es un alcholico tan solo hay testigos que lo vieron en el mazo frente al bancomer pasado de copas jaja y nos hablan de diciplina no soy chofer ni muchomenos tan solo soy un cliente que observa la empresa que como los autobuses van para arriba la empresa pero el pasaje tiene un total esto ya no es como antes que se iban colgados y pues en cambio el patron piensa que asi los es .
ResponderEliminarBuenas tardes anónimo:
EliminarEfectivamente, los tiempos cambian y creo que ahora las cosas podrían ser mejores, sin embargo hay personas que no corresponden a esta realidad y se empeñan por hacer las cosas negativamente.
Ojalá recapaciten para el bien de todos: público, choferes y directivos.
Gracias por tu aportación.
Gabriel Arenas Q. (r100fan)
Tengo entendido que antes se diò servicio de tranporte de pasajeros, en los pueblos del Oriente del D.F.
ResponderEliminarExiste incluso una imagen de LA CHABELA, nombre del primer carro de pasajeros(o uno de los primeros) de 1920, que daba servicio de Santa Maria a Iztapalapa, o Santa Maria a Mèxico!
Los Santa Maria o Aztahuacos! Cubrìan el trayecto de Santa Maria Aztahuacan al centro de la Ciudad de Mèxico (San Lazaro, Purisima, Candelaria o Metro Morelos, en sus diferentes èpocas). Saliendo de Santa Maria por la Av. Mèxico y su continuaciòn, ya en San Sebastiàn, Manzanillo; doblando hacia Santa Martha por la Av. Yucatàn; y pasando la iglesia y panteòn del mismo pueblo, para finalmente tomar la Calzada Ignacio Zaragoza (Carr. Mèxico-Puebla) a la altura de La Venta (Baños Santa Martha),primero; y posteriormente por Amador Salazar!
Saludos y excelente artìculo!!!
Hola ALKAPONE:
EliminarQue gusto que nos visites y además que nos dejes estos enriquesedores comentarios. Ya chequé la imágen de la Chabela y verdaderamente provoca nostalgia. Yo nací en los sesentas, sin embargo me gustan todos esos recuerdos de autobuses del pasado.
Te agradezco el recorrido que das a detalle de los Sta. María. Ojalá nos sigas compartiendo de estos recuerdos.
Gabriel Arenas Q. (r100fan)
Te paso el enlace de la Chabela ..... http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=595779&page=215
ResponderEliminarAnoto adicionalmente .... El tèrmino CHIMECO, es relativo o perteneciente a Chimalhuacàn!
Por ello, cuando menciono el nombre de los Autobuses Mexico - Santa Maria Aztahuacan y Anexas, el termino original, era AZTAHUACO.
En la actualidad, y desde hace mucho tiempo, se denomina ... CHIMECO, a cualquier autobùs, urbano, suburbano, desmantelado y descuidado (guajolotero)!
Estamos en contacto!
No sabía que les llamaban "Aztahuacos". Muy adecuado, tomando el ejemplo de los "Chimecos", a tal grado que hasta en Centroamérica he visto que catalogan con ese nombre a los camiones de ese tipo.
EliminarMuchas gracias por tus aportaciones.
Gabriel Arenas Q. (r100fan)
Hola chikossss:::
ResponderEliminarespero y esten muy bien y pues yo aqui de nuevo
visitando esta pagina que me gusta mucho ya que me hace recordar viejos tiempos
cuando yo anduve con un chofer de esta linea SMA y pues espero y suban
en su blog un camion ayco zafiro con el num del eco 555 graxias chikos estamos en
contactooo cuidence.
Hola Blanka ¿como has estado?
EliminarOk. Blanka, estaremos "casando" al 555 para tomarle una foto y presentarla en este lugar. Que estés bien.
(r100fan)
hola te falto decir que ademas ser la ruta de los balnearios mas bien eran "la ruta de los balnearios y los presidios" asi era como se les conocian en ese entonces
ResponderEliminarTienes toda la razón, gracias por el apunte.
EliminarUn saludo y hasta la próxima.
(r100fan)
Excelente trabajo, e interesante artículo... Quisiera saber, hoy leí un anuncio que brindarán servicio desde metro puebla, podrían decirme desde donde salen?
ResponderEliminarHola amigo Obag:
EliminarGracias por expresar tu opinión. Y sobre el anuncio, no puedo decirte mucho porque desde hace 17 años que ya no vivo en la Cd. de México. Quizá alguien mas pueda comentar de sus salidas desde esa estación del Metro.
Saludos y hasta la próxima.
Hola muy buenos dias a todos los que siguen esta pagina, solo quiero aprovechar que la empresa Santa Maria es hoi por hoy una empresa buena que con las personalidades que asta el dia de hoy la llevan por buen camino le falta mucho, pero estos logros son buenos que a optenido yo trabaje en esta empresa y honestamente muy buena e incluso hoy tengo un puesto de el Grupo ADO y quiero decir con orgullo que yo sali de esta empresa Santa Maria Astahuacan felicidades a todos quien las conpone.
ResponderEliminarHola Javier:
EliminarGracias por visitar este espacio y también por dejar tu comentario. Es un punto muy positivo que alguien haga un reconocimiento a la empresa donde trabajó. Podemos decir que eres un "graduado" de los SMA y seguramente esa experiencia te capacitó para desarrollar tu trabajo actual en los ADO,
Y tal como ya lo he expresado, esta empresa me trae excelentes recuerdos y también la recuerdo con mucha gratitud, aunque nunca tuve el privilegio de trabajar en ella.
Un saludo Javier y hasta la próxima.
Saludos.
ResponderEliminarInteresante blog, te comento que el logo que tienes está desactualizado, el nuevo lo puedes encontrar en su página web www.smastahuacan.com.mx.
Nos vemos.
Muchas gracias por el dato.
EliminarEn cuanto haya oportunidad actualizamos el logo.
Hasta la próxima.
Gracias por reconocer el trabajo que todos, como conductores logramos, y si claro que soy "Graduado" de SMA y eso me da mucho gusto, quiero compartir una experiencia que me paso con un conductor que hoy por hoy se encuentra en Ómnibus Cristobal Colon, el al pasar un poblado o ciudad Acatlan de osario Puebla, yo me encontraba ahí y al abordar su autobús el que el conducía me hace el comentario felicidades amigo por tu superación algo que me alago, pero mas cuando me dijo sabes algo, me siento muy orgulloso que un conductor de la empresa que yo también vengo que se llama SMA, puso en alto a esa dicha empresa y gracias por reconocer el trabajo que uno hace de verdad en platicas con mi jefe directo el Gerente General el me hace mención que cuando llega un conductor de dicha empresa SMA se le reciba con las puertas abiertas ya que ellos son conductores de trabajo y eso a mi me alegro reitero mi alegría de ver trabajado en dicha empresa por aquí empece felicidades amigos. SANTAMARIA ASTAHUACAN SA. DE CV.
ResponderEliminarHola Javier:
EliminarBueno, pues entonces ya no se trata de un hecho aislado, el reconocimiento de operadores provenientes de los SMA ya está generalizado. Y efectivamente, esta empresa se está volviendo mas profesional y como consecuencia los conductores que pasan por allí son bienvenidos en otras líneas, como estas de servicio foráneo que haz mencionado.
Gracias por tu comentario que seguramente será de orgullo y de compromiso para otros choferes que actualmente estan allí.
Un saludo y hasta la próxima.
Hola!, muy buena reseña, mi tio fue pionera en la linea ya es difunto y con lo que lei, es como si nuevamente el me lo estubiera contando, yo recuerdo a un chofer apodado el "foforo" ya sr. difunto y felicidades por hacer este citio.
ResponderEliminarHola Delia:
ResponderEliminar¡Que gusto saludarte! y mas por ser descendiente de uno de los fundadores. Ojalá que tuvieras algún recuerdo especial que nos pudieras compartir acerca de tu tío y esta línea de autobuses que tan buenos recuerdos nos trae a muchos de nosotros.
Muchas gracias por tus felicitaciones. ¡Que bueno que te haya gustado!. Ha sido un placer abrirle este espacio a Gerardo Tinoco, quien colaboró con esta entrada.
Atte. Gabriel Arenas (r100fan)
ustedes me pueden facilitar una credencial para viajar de manera gratuita en este transporte soy una persona con discapacidad del municipio de valle de chalco solidaridad me pueden enviar su respuesta a este correo electronico GUIGO32@HOTMAIL.COM Ó GUILLERMOGONZALEZ386@YAHOO.COM.MX
ResponderEliminarbuenas tardes muy buen reportaje sobre la línea yo también trabaje ahí soy de Veracruz junto con mi padre todavía nos toco traer algunos camiones que compraron a ruta 100 unos dinas carrocería capre y posterior mente los ecológicos cuando el paradero estaba en el caballito Zaragoza que hermosos tiempos recuerdo las tortas de pierna que comíamos en el paradero muy sabrosas y claro que salen muy buenos conductores yo ahora trabajo en una empresa petrolera y tengo amigos que salieron de ahí y andan en ado y etn
ResponderEliminarHola amigo anónimo:
Eliminar¿Así que eres otro "graduado" de los "Sta. Ma. Astahuacán"? Me da mucho gusto, ya antes otros amigos han confirmado que de allí han pasado a líneas de transporte importantes.
¿Entonces manejaste algún convencional ex-R100? ¡Que interesante! ¿No conservaste alguna foto?
Sobre los buenos momentos que recuerdas haber pasado en el paradero Zaragoza déjame decirte que en verdad es muy basta esa zona en cuanto a comida; taquitos, tortas, caldos de pollo, mariscos, etc. ¿Quien no recuerda haber comido algo en ese rumbo?
Gracias amigo por tu comentario y te deseo éxito, donde quiera que andes.
quisiera denunciar al chofer de la unidad SMA numero económico 533 por ser personal altamente prepotente y además de sobre ocupar a mas su cupo de pasajeros pon iendo en riesgo la vida de las personas q pagan su pasaje van fumando marihuana, desde q aborda uno el autobús huele bastante a este psicotrópico ojala q los empresarios de esta famosa ruta q corre de la zona oriente del estado de mexico a Zaragoza tengan mejor contolados a estos operadores q en realidad no son tos por q ha avido operadores amanbles pero por uno pagan todos esta mañana del dia 20 de octubre del 2014 sirculaba por carriles laterales de la autopista mexico puebla con dirección a mexico al tratar de incorporarme a los carriles centrales el operador de unidad ya antes mencionada arremetio contra la puerta de mi veiculo todavía con mas saña dejo ir mas el camión hasta abollar y rrayar parte de la carrocería mandándome a la chin... de forma zoes y vulgar q mal q esta jente trabaje para esta empresa q tanto a servido a la comunidad de la zona oriente ojala pudieran hacer algo al respecto
ResponderEliminarhe oido que todos los directivos son unos tranzas solo hay favoritismo he viajado con choferes drogados presionados por las cuentas que no acompletar por que hay tantos camiones que si vienen muy llenos ya no nos subimos o nos vamos en las combis asi que no son tan buenos directivos porque solo pienzan en ellos no en nosotros que somos los usuarios si no presionaran a sus choferes para llenar sus bolsillos de dinero no habria tantos accidentes y no se acabarian sus camiones en poco tiempo ejemplo yo prefiero pagar dos transportes que arriesgarme con sus choferes bueno aunque hay otros que son mayores que se ven decentes pero por unos pagan otros hay choferes mayores muy aseados y asi mismo su camion lo tienen muy cuidados limplios al igual que el chofer pero otros se ven drogados y mugrosos y el camion yo pienso que no son de ellos por eso no los cuidan y traen asi esas unidades ademas llenos de otros igual que ellos directivos cuides a sus buenos choferes los que valen la pena y subre todo cuiden a sus uruarios que somos la mayoria
ResponderEliminarAmigo anónimo, aquí quedan plasmadas tus palabras, aunque no estoy seguro que los directivos de esta empresa de transporte visiten esta página, pero si acaso un día lo hacen, espero que tomen en cuenta tu inquietud. Gracias por visitar este espacio.
EliminarBuenas tardes espero me puedan ayudar en donde puedo ir o como le hago para poder trabajar de chófer en los autobuses de sma espero recibir una respuesta gracias
ResponderEliminarBuenos días soy usuario frecuente y el día de hoy 13/12/2017 aborde la unidad identificada como 302 y el operador si se le puede decir así se pasaba los topes mas rápido de lo normal y los usuarios que venimos es la parte trasera unos parados y ortos sentados brincamos y le indicamos al operador que no traía animales y su respuesta fue por eso los traigo a ustedes y siguió su camino pero como rebasando y metiéndose a los autos, afortunadamente no se vio si origino algún siniestro y ya que dejo el pasaje en el metro Puebla siguió su camino y en el cruce con calzada Ignacio Zaragoza se paso el alto y dio una vuelta muy forzada que pensamos que se iba a voltear esto aproximadamente 9:20 A.M. lo que me gustaría saber donde realizo su examen para conseguir su licencia para hacer operador de su línea, este mismo mensaje lo voy a enviar al sistema de transporte de la ciudad de Mexico como a la del estado de Mexico para que puedan realizar las averiguaciones con las cámaras de seguridad y vamos a solicitar una penalización para la línea por no tener un reglamento interno de como tratar al usuario, esperado por lo menos una respuesta por parte de la línea.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias anónimo por tus comentarios. Aún habiendo muchos buenos conductores, hay otros que se encargan de desacreditar a la línea de transporte para la que trabajan. Se dá en todo lugar.
EliminarEste es un espacio de aficionados a los autobuses y no representamos nada oficial, así que solamente es un espacio para dejar los comentarios. Ojalá alguien de la línea vea los tuyos y pueda hacer algo al respecto. Saludos.
Hola , es usted consecionario de Sma por qué le pregunto esto , es que al parecer ustedes no tienen un control con sus trabajadores internos ya que se han estado dando situaciones dentro de la empresa y no hay con quién dirigirse y que nos den respuesta pies nos an estado descontado demasiado dinero y al preguntar a las personas de recursos humanos nos dicen respuestas erróneas quiero pedir que nos den un tiempo para platicar con los jefes por qué ya no podemos estar trabajando asi , el día de ayer me hicieron un descuento de más de $1000 pesos y no me dicen ni por qué aparte de que quieren que renuncie si no me parece a , pero eso sí quieren que saque tres vueltas antes de renunciar contésteme. Por favor o brindemos una junta para que los operadores podamos expresarnos
EliminarHola buenas tardes tuve el gusto de trabajar con el señor Manuel Garcia les vendi una 2 urvan y por medio de este medio porder estr en contacto con usted y reiterar lo que necesite de NISSAN Estos son mis numeros 5569748571
ResponderEliminarPues hay que ver el mal servicio que están dando los camiones directos de Zaragoza a las diferentes colonias y ver que están cobrando un servicio directo, quieren irse llenos llevandose el doble por viaje, so no se da abasto la línea que la concesione el gobierno y que meta autobuses con más capacidad de respuesta.
ResponderEliminar¡Cómo el servicio de financiación de Lemeridian me otorga un préstamo!
ResponderEliminarHola a todos, soy Lea Paige Matteo de Zurich, Suiza, y quiero utilizar este medio para expresar mi gratitud al servicio de financiación de Lemeridian por cumplir su promesa al otorgarme un préstamo. Estaba atrapado en una situación financiera y necesitaba refinanciar y pagar mis facturas. así como iniciar un negocio. Traté de buscar préstamos de varias firmas de préstamos, tanto privadas como corporativas, pero nunca tuve éxito y la mayoría de los bancos rechazaron mi solicitud de crédito. Pero como Dios lo quería, una amiga llamada Lisa Rice me presentó al servicio de financiación de Le_meridian y me sometí al debido proceso para obtener un préstamo de la compañía, para mi mayor sorpresa en 48 horas, al igual que mi amiga Lisa, también me concedieron un préstamo de $ 216,000.00. Así que mi consejo para todos los que desean un préstamo, "si debe comunicarse con cualquier empresa con referencia a la obtención de un préstamo en línea con una tasa de interés baja de 1.9% y mejores planes / cronograma de reembolso, comuníquese con el servicio de financiación de Le_meridian. Además, él no sé que estoy haciendo esto, pero debido a la alegría en mí, estoy muy feliz y deseo que la gente sepa más acerca de esta gran compañía que realmente otorga préstamos, es mi oración que DIOS los bendiga más a medida que ellos ponga sonrisas en los rostros de las personas. Puede contactarlos por correo electrónico en {lfdsloans@lemeridianfds.com o lfdsloans@outlook.com} o envíe un mensaje de texto a través de Whatsapp + 1-989 394 3740.
Porque tiene la imagen de un raffle
ResponderEliminarBuenos dias me dirigo austedes por este medio ya que ocupo a diario el servicio de sus camiones y no es gusto que en esta pandemia los operadores no usen tapabocas y aparte de eso dejen subir a vendedores ambulantes sin tapabocas creo es algo irresponsable como tal espero tomen medidas para esta contingencia gracias
ResponderEliminarBUENOS DIAS GABRIEL TE FELICITO POR TU PAGINA DE ESQUINA BAJAN, ME GUSTARÍA COMPARTIR CONTIGO OTROS COMENTARIOS Y ENVIARTE FOTOGRAFIAS DE ALGUNOS CAMINOES QUE TENGO, NO SE TU PUDIERAS FACILITARME ALGUNAS FOTOGRAFIAS QUE TENGAS PARA USO EXCLUSIVAMENTE PERSONAL.
ResponderEliminarSALUDOS
ARTURO LOPEZ MARTINEZ
Tive a sorte de trabalhar com o Sr. Benjamin Lee, Benjamin Lee e a sua equipa organizando recentemente uma experiência espantosa para me conceder um empréstimo de 760.000,00 euros à baixa taxa de 2% em troca, eles concedem qualquer tipo de financiamento de empréstimo. Se procura um empréstimo que oferece internacionalmente sem verificação de crédito, o Sr. Benjamin Lee é a pessoa certa para contactar e a sua espantosa equipa, mas também leva um tempo real a verificar no seu website e no seu serviço. Sr. Benjamin Lee Endereço de correio electrónico do escritório: 247officedept@gmail.com. Também conversa rápida sobre o Whatsapp: + 1-989-394-3740. Em Serviços Financeiros! Isto é para si. Obrigado por se preocupar tanto.
ResponderEliminarHola , alguien me puede decir que puedo hacer quien es mi jefe arriba de las de recursos humanos ya que hemos tenido muchas anomalías con nuestros depósitos y el trato que nos brindan las mismas ya mencionadas pues nos hacen descuentos no justificados de hasta $3000 y la verdad no es justo , necesitamos ayuda urgente ya que estas personas de recursos humanos no nos dan respuesta y nos dicen que es mejor que renunciemos
ResponderEliminar